Caras y Caretas – Centenario de la Reconquista

Caras y Caretas Centenario de la Reconquista

Nuestros lectores encontrarán en otras páginas más detalles gráficos y literarios de las dos jornadas de 1806 y 1807, que CARAS Y CARETAS ha venido rememorando desde que se fundara esta revista, y que hoy lo hace en su centenario con la preferencia que merecen.

Congreso General Constituyente de Tucumán en 1816

Congreso de Tucumán de 1816

  Un 24 de marzo de 1816 se instala en la ciudad de Tucumán, el Congreso General Constituyente que, meses después, declararía la Independencia de las Provincias Unidad del Río de la Plata. Desde la conformación del Primer Gobierno Patrio, en 1810, se había desatado una larga guerra independentista, de la cual muy pocos se […]

Museo Pueyrredon – San Isidro – Buenos Aires

Museo Pueyrredon

La chacra del “Bosque Alegre” Museo Pueyrredon   En la segunda fundación de Buenos Aires, el 24 de octubre de 1580, Juan de Garay repartió tierras en la ribera de Monte Grande, hoy San Isidro. Entre las suertes distribuidas se encontraba el terreno del actual Museo Pueyrredon, el cual pasó por las manos de sucesivos […]

ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN Departamento Documentos Escritos. Homenaje al Bicentenario de la Declaración de la Independencia

El presente libro constituye un aporte del Archivo General de la Nación a la conmemoración del segundo centenario de la Declaración de la Independencia, verdadero hito fundacional en la historia del país. En verdad, la Independencia y el nacimiento de la patria es el 9 de Julio. El 25 de Mayo no nació ninguna patria, allí se inició un proceso para cubrir un vacío de poder, la vacancia del rey. Después de un largo y sinuoso camino, con avances y retrocesos, arribamos a nuestra declaración de independencia. Esta es desde el punto de vista institucional nuestra partida de nacimiento.

El escudo de la familia Pueyrredon Dogan

  Escudo de la Familia Pueyrredon Dogan pintado por Prilidiano Pueyrredon (1823-1870). Fue otorgado el 4 de agosto de 1807 por el Rey de Armas, Antonio Zazo y Ortega, a favor de “Juan Martín de Pueirredon y O’Dogan”, la acuarela trae pintada un escudo cuyas armas son las propias que corresponden al linaje de la […]